Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Montserrat Estaca, jefa del área de Telemática de la DGT: “Los vehículos matriculados en España que circulan por otro país firmante de cualquiera de los convenios vigentes pueden utilizar la luz V16 conectada”

Montserrat Estaca, jefa del área de Telemática de la DGT: “Los vehículos matriculados en España que circulan por otro país firmante de cualquiera de los convenios vigentes pueden utilizar la luz V16 conectada”

Judith R. Iglesias

Con el fin de mejorar la seguridad vial en las carreteras españolas, a partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio llevar una luz de emergencias V16 conectada. Este aparato está diseñado para colocarse sobre el techo del vehículo, evitando así que sus ocupantes salgan del habitáculo en caso de avería o accidente. Como explica el Real Automóvil Club de España (RACE), “la DGT quiere que dejes de caminar por el arcén para colocar los triángulos”.

Además, la V16 supone también un paso más hacia el concepto de la movilidad inteligente. En este sentido, no solo sirve como señal de advertencia a largo alcance, sino que se conecta a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía. De acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT), esto “facilita la interconexión de todos los actores que forman parte del ecosistema de la movilidad”, permitiendo que esta sea más segura.

EL dispositivo luminoso V-16 sirve para pre-señalizar una emergencia sin necesidad de salir del coche; solo hay que colocarlo en el techo a través de la ventana
EL dispositivo luminoso V-16 sirve para pre-señalizar una emergencia sin necesidad de salir del coche; solo hay que colocarlo en el techo a través de la ventanaGetty Images/iStockphoto

Ahora bien, ¿qué sucede si salimos del territorio nacional? ¿Deberíamos en ese caso llevar los clásicos triángulos de emergencias? La respuesta es no, aunque debe tenerse en cuenta un aspecto fundamental. “Todos los vehículos matriculados en España que se encuentran circulando por otro país firmante de cualquiera de los convenios vigentes, pueden utilizar legalmente la baliza V16 conectada. No es necesario llevar triángulos de emergencias”, explica Montserrat Estaca, Jefa del área de Telemática de la DGT.

“Igualmente, los vehículos matriculados en otros países que circulen por España, podrán utilizar los triángulos de emergencia”, concluye finalmente la portavoz en el canal de YouTube oficial del organismo. Por lo tanto, ambas modalidades serán legales al salir del propio país, siempre que el lugar de destino haya firmado alguno de los convenios vigentes en materia de circulación.

Luz de Emergencia Autónoma Señal V16
Luz de Emergencia Autónoma Señal V16Help Flash / Amazon

“El V16 es un dispositivo de preseñalización de accidentes que viene a sustituir a los triángulos de emergencias para indicar que el vehículo ha quedado inmovilizado en la calzada o que se carga se encuentra caída sobre la misma”, explica la DGT. Así nos encontramos con una pequeña baliza amarilla, dotada de conectividad y “capaz de emitir una luz a 360º de alta intensidad, de forma intermitente y continua, durante al menos 30 minutos”. Funciona mediante una pila o batería con una vída útil de 18 meses.

Lo más aconsejable es llevarla siempre en la guantera del vehículo para poder colocarla rápidamente en caso de necesidad. Se trata de “un dispositivo más seguro, visible y eficaz ante situaciones de emergencia”, prosigue RACE. Esto se debe especialmente a que minimiza el riesgo de atropello y mejora la visibilidad del coche inmovilizado a larga distancia.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow